Tal día como hoy de 1980 en el Centro Cultural de la Villa se inician las jornadas municipales sobre energía, organizadas por el Ayuntamiento de Madrid y el Centro de Estudios de la Energía.
Su objetivo, según el Alcalde, el viejo profesor D. Enrique Tierno Galván:
«Estas jornadas tienen la dimensión específica de proporcionar la información necesaria para afrontar los problemas que plantea la energía a nivel general, y sobre todo a nivel municipal, donde dichos problemas se presentan en términos de consumo y de gasto y generan una serie de preocupaciones concretas, que surgen de las contradicciones que padecemos en orden a la racionalización de la energía».
«No se trata de aumentar el bienestar, sino de incrementar la calidad de vida, que para nosotros es un concepto distinto que refleja la existencia de una relación armónica entre la satisfacción de las necesidades naturales y espirituales del hombre. No cabe duda que, a veces, dar un paseo es más agradable que trasladarse en coche y que una reducción del consumo puede en este sentido elevar la calidad de vida.»
«Los transportes urbanos colectivos, su planificación e incidencia en el ahorro energético; la calefacción y el aislamiento térmico en los núcleos urbanos; la recuperación de los residuos sólidos; el mantenimiento del alumbrado público y el uso doméstico de la energía son los puntos centrales en torno a los que girarán las ponencias y debates que se celebrarán a lo largo de las tres sesiones programadas.»
Es posible que no fueran tan necesarias esas ponencias, más de un tercio de siglo después aún queda petróleo bajo tierra por lanzar a la atmósfera.
JMDC marzo 2019
https://elpais.com/diario/1980/03/21/madrid/322489461_850215.html