24 de enero

Tal día como hoy de 1977 en Madriz

9:45 Calle O’Donell, 49, Emilio Villaescusa Quilis se dispone a subir al coche en el que le espera su conductor Paco Garzón, cuatro individuos armados le introducen en el coche y ordenan al conductor dirigirse quizá a Alcorcón, quizá a la Calle San Claudio donde ya tenían secuestrado a Antonio María de Oriol, son seguidos de un 1430 azul matrícula M-6767-J y precedidos por un coche negro con dos personas vestidas de militares

Sobre las 12 de la mañana, Gran Vía a la altura de la calle libreros, manifestación en protesta por la muerte de un estudiante el día anterior disparado por la espalda al grito de “Viva Cristo Rey”. Cargas policiales, un bote de humo impacta a poca distancia en la cabeza de María Luz Nájera

El parte de heridos es largo, alguno con pronostico grave. Casi todos jóvenes estudiantes pero también hay un hombre de 48 años.

A media mañana el chofer es liberado.

16:30 clínica de La Concepción, fallece Maria Luz.

17:30 Redacción de Diario 16, suena el teléfono: «Le habla el Grupo Antifacista Primero de Octubre Tenemos en nuestro poder al general Villaescusa.»

20:00 Un bar cerca de la calle Goya se encuentran José Fernández Cerrá , Fernando Lerdo de Tejaday Carlos García Juliá, éste les propone a los otros ir a dar un susto a uno CC.OO.

Sobre las 21 horas, bar Carrión, en la avenida de Aragón 26 , tal y como se había indicado en una llamada al periódico “El País” , en los lavabos, debajo de una bombona de butano hay una carta GRAPO reivindica el secuestro del teniente general, en respuesta a la muerte el día anterior de Arturo Ruiz durante una manifestación, y pide la liberación de 15 presos.

Calle Atocha, n.º 55 3º Izq., algo más tarde de las 22:30 llaman al timbre del piso a pesar de que la puerta del despacho de abogados laboralistas está abierta y preguntan por Joaquín Navarro Fernández, no está se ha ido ya, entran, Fernando Lerdo se queda en la entrada, Cerrá encañona a nueve personas, García Juliá busca en los despacho para ver si queda alguien, se le dispara el arma que solo le agujera el anorak, de vuelta al salón comienzan a disparar.

Muertos en el acto: Enrique Valdelvira Ibáñez y Luis Javier Benavides Orgaz (que había pedido a Manuel Carmena usar su despacho) y el administrativo Ángel Rodríguez Leal.

Muertos horas después: Francisco Javier Sauquillo; el estudiante de derecho Serafín Holgado.

Resultaron gravemente heridos Miguel Sarabia Gil, Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell, Luis Ramos Pardo y Lola González Ruiz, casada con Sauquillo.

…………….

Se ha puesto como ejemplo la transición española de cómo deben afrontarse cambios hacia un sistema democrático. Quizá no se hizo del todo bien, quizá los que pusieron empeño y buena voluntad estaban muy condicionados por los que tenían muy mala voluntad, mucho odio y casi siempre poco seso. Pero lo que sí es cierto es que hubo una serie de personas, los buenos, los inteligentes, que consiguieron ponerse de acuerdo, alcanzar el consenso partiendo de postura que parecían irreconciliables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: