25 de enero

Tal día como hoy de 1967 se entregan en la sede de SEAT 50 unidades destinadas a prestar servicio de microtaxis. El Sr. Muñoz Jorqueras presidente de la Cooperativa Madrileña de Productores Taxistas recibe los vehículos, mod. 600-D de cuatro puertas que fueron puestos en servicio inmediatamente.

Así mismo existen rumores sobre las tarifas de taxi, que indican que la bajada de bandera podría quedar fijada en 8 pesetas, el kilómetro a 5 y la hora de parada a 72.

También se habla de que se podría expedir por parte del Ayuntamiento 1000 nuevas licencias de microtaxis.

La información aparece en la edición del diario Madrid del 26 de enero de 1967, portada y pag. 10.

A mediados de los 60 aparecieron los llamados microtaxis (autotaxis grupo B), taxis económicos, frente a los amplios y cómodos Seat 1400 o 1500, los Dodge., los humildes microtaxis eran Simca 1000 (incomodo no solo para hacer el amor), Seat 600D, 800 (un engendro de 600 alargado), R8, 850, y hasta R4 latas que fue el primero en circular .

Eran azules, (al principio negros como los taxis normales),con la raya amarilla en lugar de roja, yo recuerdo haberlos visto. Se aprobaron en pleno de 29/7/1964 y el Ayuntamiento concedía 1400 licencias para los miembros de las cooperativas de producción, tocando más o menos a una licencia por cada dos cooperativistas. La tarifa un 25% más baja que la de los taxis. Por tanto los taxistas tenían más competencia, además de los transportes colectivos, con menor precio y con respecto a calidad de servicio competían con los lujosos gran turismo.

Si Julián Calderón, lider del sindicato de taxistas llegó a un acuerdo con el alcalde Conde de Mayalde en los años 50, con Carlos Arias Navarro como alcalde no tuvo tan buena relación, sus diferencias se resolvían en el Pardo donde ambos contaban con entrañables amigos, y así Arias Navarro se la tuvo que envainar con lo de negar la subida de tarifas, y se la devolvió a los taxistas (ya como ministro de Gobernación) con el tema de las licencias de microtaxis y gran turismo.

Pues adivinad; andaron a hostias entre a Agrupación de Empresarios de Microtaxis de Madrid y la Agrupación de Empresarios de Autotaxis. Malos rollos en las cooperativas de micotaxis, robos sospechosos, denuncias, al final el Ayuntamiento acordó la desaparición de loa microtaxis en pleno de 17/5/1974, aunque alguno parece que quedó hasta el 79. ¿Ganaron los taxistas?, pues no, puesto que las microlicencias dieron el estirón y pasaron a ser licencias de taxis entero (algunas a gran turismo, coches de lujo, los VTC actuales, que no podían -debían- coger clientes por la calle.)

Ya en la corte de Felipe II existían mulas de alquiler, luego vinieron las literas, simones, las “manuelas” (descapotable Milord). Desde la inauguración del tranvía en 1871, el metro Sol – Cuatro Caminos, y líneas de autobuses, los taxistas (coches de punto en un principio) han visto peligrar su negocio. El gremio de cocheros a finales del XIX ya andaba de protestas por problemas con los tranvías, tarifas, obligatoriedad del uniforme, a primeros del XX (1906 y 1907) la tuvieron por el capricho del alcalde de intentar instalar taximetros, y (9/6/1907) con la competencia entre los coches de punto (taxis) y los coches de alquiler (VTC’s de la época). En la década de los 30 andaban en guerra entre los de la franja blanca, amarilla o verde, haciéndose guerra de precios, tema de venta de coches ya con licencia y taxímetro instalado, pero otro viejo iba con la misma licencia, y ya había más de 1500, y las duplicadas había que regularizarlas. A finales de 1931 había dos posturas, la de limitar el número de licencias a 2,000 (que defendían los que ya tenían licencia evidentemente, así como eliminar los tranvías de la Puerta del Sol culpándolos del caos circulatorio, en realidad querían quitarse competencia) y la libertad total.

El bando de 17/1/1932 regula una tarifa única, el descanso de “chauffeur”, la transferencia de licencia (y los motivos para retirarlas, y se retiraron 712 en los años siguientes, ¿desde cuándo no retira el Ayuntamiento una por muy gorda que la haya liado un taxista?), y lo que provocó más protesta, la prohibición de las propinas. Vamos que tuvieron entonces varias huelgas de taxistas.

¿cuándo no ha estado el colectivo del taxi en pie de guerra?

P.D. La noticia es del Diario Madrid del 26 de enero, por lo que uno entiende que las noticias del periódico se refieren al día anterior, sin embargo cometí un error, el Diario Madrid salía por la tarde con las noticias del mismo día, por tanto la entrega de esos seat fue el 26 y no el 25. Siento el error.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: