16 de enero.

Tal día como hoy de 1605 se publicó en Madrid la primera edición de El Quijote.

El impresor Juan de la Cuesta de empleado pasó a propietario de la imprenta de la calle Atocha n.º 87 que fue de Madrigal, ni siquiera le cambió el sello que podéis ver en la imagen (el halcón y el león dormido) junto al lema “Post tenebras spero lucem”.

La edición no es buena, contiene todo tipo de erratas, la tipología es incómoda, las eses son algunas normales y otras parecen una “f” , la “t” es tan humilde que no llega a levantarse, lo de la “v” y la “u” es otro cantar. Lo del foliado es un desastre.

Se sacaron mil y pico ejemplares, y como la novela tuvo gran éxito, el 2 de junio del mismo año se imprimieron otros 1800, de todos ellos hay censados 26 ejemplares actualmente, así que mirar por casa del abuelo que si encontráis uno podéis sacarle unos 2 millones de pavos. Un ejemplar está en la Biblioteca Nacional, otros hay en a biblioteca del congreso de Washintong DC. , British Museum, Oxford University, Yale University, Harvard University, Biblioteca de Cataluña, Bibliothèque Nationale de France, Ohio State University, University of Glasgow, State Biblioteque de Hamburgo, Newberry en Chicago, constancia de uno en manos privadas, pues en la colección privada de Javier Krahe en su Biblioteca de El Cigarral del Carmen en Toledo. Por si alguno pensaba que me refería al cantautor fallecido el 12 de julio de 2015, os saco del error se trata de un empresario fundador y principal socio de la empresa Centunión.

Estoy seguro de que os gustaría hojear un ejemplar de esa edición, pues si alguno está interesado le puedo facilitar que pueda hacerlo, solo tiene que pulsar en este enlace:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: