26 de marzo

Nos habla D. Ramón de Mesonero Romanos en “El Antiguo Madrid, paseos histórico-anecdóticos por las calles y casas de esta villa” de 1861, que antes de la fuente de Pedro Rivera , hubo otra también de estilo recargado, frente a la Iglesia del Buen Suceso de la que os mandé una foto el 4 de febrero (de la iglesia, que la fuente ya no estaba), tanto la primera como la segunda fuente estaban coronadas por una estatua de Venus, a la que se la conocía como Mariblanca. Cuando Ramón escribía el libro, la estatua ya no estaba en Sol, sino en la plaza de las Descalzas.

Para que os hagáis una idea del emplazamiento:

Claro que justo en el enlace ese sale dos veces, parece que a los topógrafos se les desviaba el GPS unos metros, lo que sí sabemos es que en el XVII cuando Pedro hizo su plano de Madriz, había Iglesia y Hospital del Buen Suceso y fuente en su entrada, más o menos a la entrada de la calle del Carmen.

Pues a la Mariblanca la podemos ver en Sol, ahora frente a la calle Arenal, bueno una réplica un poco más pequeña que la original que también podemos ver en la Casa de la Villa.

Mariblanca es una de esas madrileñas que como muchos de nosotros no nació en Madriz, vino de Italia allá por 1625, traída por el marchante Ludovico Turchi (no fiéis de quien os diga que era el autor de la obra él solo las compraba y vendía, y no nos dijo quien era el escultor ni siquiera a qué diosa representaba, Venus o Diana) y colocada sobre la Fuente de la Fe, diseñada por el escultor italiano Rutilio Gaci, y realizada por Antonio de Riera más o menos en 1630. La moza tuvo que bajar para cambiar la fuente por otra churrigueresca de Pedro Ribera en 1727 que sustituía a la anterior, fuente que aguantó hasta 1838, para entonces el Reloj de Sol resulta que se había enamorado de la estatua, pero eso mejor que yo lo cuenta Olga Ramos:

_Y el reloj desde entonces al dar la hora

no se sabe de fijo si toca o llora_

Sin fuente en Sol la Mariblanca con su niño de la mano se marchó a recorrer Madriz, y al llegar a la plaza de las Delcazas se subió a otra fuente, esta aguantó unos cuantos años, pero también fue derribada en 1892, por lo que se quedó sin fuente en la que llenar el ánfora que con tanto mimo lleva en su mano derecha, así que otra vez la Mariblanca con su niño de la mano a pasear por el Foro, pero aunque se le había consentido estar casi desnuda sobre la fuente, su caminar resultaba del todo indecoroso lo que le costó ser encerrada en los almacenes de la Villa hasta 1912 en que la permitieron ir al Retiro, allí estuvo hasta 1969 que se dio otro paseito hasta el Paseo de Recoletos, y allí si la hemos visto muchos de nosotros, yo todas la mañanas cuando iba a trabajar en el 27 (eso sí la miraba el culo puesto que ella miraba a la fuente del paseo bajo su templete), pero cuando iba andando por el paseo deseaba irme a ella y besarla en la boca (mis amigos nunca me dejaron), tan provocativa ella, debió ser alguna novia celosa, o cualquier cafre, un día de septiembre 1984 apareció rota en varios trozos, por lo que restaurada se dio otro paseo hasta el zaguán de la Casa de la Villa, pero la Mariblanca es una mujer a la que le gusta estar en la calle, a ella también mira a los paseantes, así que se hizo una copia, y Tierno Galván le dio una alegría al reloj, y como pedía Olga Ramos al señor corregidor.

Tal día como hoy de 1985, se colocó nuevamente en Sol en la confluencia de la calle de Alcalá y de la Carrera de San Jerónimo, más o menos donde estuvo la primitiva Fuente de la Fe.

Pero ella no puede quedarse quieta, desde el 25 de septiembre de 2009, tras la última reforma de la Puerta del Sol, se dio su último paseo (por ahora) para irse a la entrada de la calle del Arenal.

_Y el reloj desde entonces al dar la hora

se ha de ver claramente que ya no llora_

JMDC marzo 2019

fuentes consultadas:

https://es.wikipedia.org/wiki/Estatua_y_fuentes_de_la_Mariblanca

https://www.lavanguardia.com/local/madrid/20171202/433330590056/la-mariblanca-o-la-discreta-madrina-madrilena.html

https://lyricstranslate.com/es/olga-ramos-la-mariblanca-lyrics.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: