Tal día como hoy de 1980, Ambrosio, Gonzalo y Nino, se reúnen con Vicente Enrique y Tarancón, arzobispo de Madrid, para solicitar su intermediación ante su superior de la orden de los Padres Dominicos para que se de marcha atrás en su decisión de ser trasladados de la parroquia de Jesús Divino Obrero, tras ser denunciados ante el vicario episcopal, D. Luis Macias, y donde los vecinos se encuentran encerrados en señal de protesta. El motivo de su traslado y ser apartado de las labores pastorales, ‘su forma de acción no se conforma con la línea evangelizadora de la jerarquía’.
Los trabajadores de Pegaso no olvidan que durante la huelga de 1976 fue en la iglesia donde se celebraban las asambleas.
El asunto ha abierto un debate sobre la actuación de la jerarquía eclesiástica y en especial la orden de los Dominicos en relación con la evangelización en los barrios obreros. En tanto unos piensan que el mensaje de Jesús va dirigido principalmente a los mas humildes, y éstos encuentran en el evangelio apoyo a sus reivindicaciones frente a los poderosos, otros entienden que determinadas posicionamientos en ese sentido son contrarios a la Iglesia, y van de la mano de planteamientos contrarios a la moral católica.
Finalmente D. Vicente apaciguó a las partes y los sacerdotes se quedaron, al menos algún tiempo, las asociaciones vecinales lo consideraron un triunfo.
Solo he encontrado noticias de este asunto en el Diario El Pais durante el mes de Febrero. Desconozco qué pasó al final.
Este tipo de conflictos no tienen hoy gran trascendencia, simplemente porque las parroquias están cada vez más vacías, los que acuden son los que no entran en conflicto con la jerarquía.
Hoy se me echan encima todos los que se consideran Iglesia se base. Gracias a vosotros por seguir ahí.
JMCD febrero 2019
Fuentes:
https://elpais.com/diario/1980/03/12/madrid/321711866_850215.html